13 octubre 2025

Convocatoria concurso específico y libre designación Letrados A.J.

 

En el BOE de hoy se publican sendas resoluciones por las que se convocan concurso específico y libre designación para puestos de Letrados de la Administración de Justicia localizados en comunidades transferidas.

-Orden PJC/1113/2025, de 10 de octubre, por la que se convoca concurso específico para la provisión de puestos de trabajo para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.

Los interesados que participen en el presente concurso cumplimentarán su solicitud, con carácter obligatorio por medios telemáticos a través del Asistente de Inscripción, al que podrán acceder desde el Portal de la Administración de Justicia (acceso Área Privada-Escritorio de trabajo-Aplicación AINO@), en el PLAZO DE QUINCE DÍAS HÁBILES dese la publicación.

-Orden PJC/1114/2025, de 10 de octubre, por la que se convoca la provisión de puestos de trabajo de Directores de los Servicios Comunes por el sistema de libre designación, para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.

Los interesados que participen en el presente concurso cumplimentarán su solicitud, con carácter obligatorio por medios telemáticos a través del Asistente de Inscripción, al que podrán acceder desde el Portal de la Administración de Justicia (acceso Área Privada-Escritorio de trabajo-Aplicación AINO@), en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES dese la publicación.

Mesa Sectorial Ministerio de Justicia. Grupo de Trabajo Carrera Profesional

 

Se ha celebrado nueva reunión de Grupo de trabajo de carrera profesional, en la que se han ido fijando algunos aspectos de la misma de cara a la elaboración de un borrador de Real Decreto, que el Ministerio se compromete a traer a la próxima reunión. 

Como premisa principal, y como ya informamos en anteriores notas, la carrera se aplica a todos los Cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. Es un derecho del funcionario, y la participación e inclusión en cada uno de los grados se hará siempre a instancia de los interesados. 

Como criterios fundamentales, la idea es que se divida en cuatro grados, alcanzándose el grado máximo tras veintitrés años de servicio. Está aún en discusión si el tiempo de permanencia en cada grado será de 5 o 6 años. La opción que más baraja el Ministerio es 5 años para el primer grado, 6 años en los siguientes hasta el cuarto. 

El Ministerio considera que el tiempo de servicios que debe evaluarse es el prestado en la Administración de Justicia, sin que sirva el tiempo en otras Administraciones. Desde STAJ hemos pedido que se estudie la posibilidad de valorarse los servicios en otras Administraciones, pero con menor valor que el prestado en Justicia. 

Se computará el tiempo de servicios en activo, servicios especiales, excedencia por cuidado de familiares, por víctimas de violencia de género o violencia terrorista

El Ministerio, asimismo, manifiesta que debe incluirse entre los criterios aplicables la evaluación del desempeño. Algo que desde las organizaciones sindicales hemos mostrado nuestro desacuerdo, manifestando la Administración que se va a aplicar en cualquier caso, estando abierto a buscar fórmulas de evaluación flexibles o abiertas y con plenas garantías para el personal, lo cual será objeto de una reunión monográfica. Desde luego nos oponemos a que la evaluación se realice mediante un informe subjetivo realizado por los superiores jerárquicos sin limitación alguna, debiendo ser una evaluación reglada y con posibilidad de contradicción y en todo caso revisable por la comisión de valoración de la carrera profesional que habrá de constituirse. 

También se tendrán en cuenta los conocimientos adquiridos por el personal, quedando para posterior reunión la determinación de qué tipo de formación o conocimientos pueden admitirse, pero siempre de manera flexible y dinámica, y adaptable a los cambios que puedan producirse que afecten a la Administración de Justicia con carácter general. Del mismo modo, la acreditación como formador o como tutor, se valorará también para la consolidación de los grados. 

En cuanto al tiempo de servicios en otros cuerpos para consolidar el grado en un cuerpo superior, el Ministerio entiende que esto sólo sirve para cuando el acceso a ese cuerpo superior se haya realizado por promoción interna. Desde STAJ consideramos que debe valorarse el tiempo aunque se haya accedido por turno libre. 

Para la consolidación de los grados, es preciso no haber sido condenado con sanción firme y no cancelada. Hemos pedido que de este requisito se elimine la sanción por falta leve

El Ministerio nos remitirá el borrador de Real Decreto la semana que viene, para discusión en la próxima reunión del grupo de trabajo, que tendrá lugar el día 6 de noviembre

09 octubre 2025

Relaciones de puestos de trabajo de Letrados A.J. comunidades transferidas

 

En el BOE de hoy se publican resoluciones por las que se aprueban las relaciones de puestos de trabajo del cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia en las comunidades transferidas.

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas generales del Registro Civil de la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas generales del Registro Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas generales del Registro Civil de la Comunidad Autónoma de Cataluña.

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas generales del Registro Civil de la Comunidad de Madrid.

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas generales del Registro Civil de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas generales del Registro Civil de la Comunidad Valenciana.

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma del País Vasco en que se constituirán los Tribunales de Instancia el 31 de diciembre de 2025.

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo de las Secretarías de Gobierno del territorio transferido

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma Valenciana en que se constituirán los Tribunales de Instancia el 31 de diciembre de 2025.

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de Madrid en que se constituirán los Tribunales de Instancia el 31 de diciembre de 2025.

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de Andalucía en que se constituirán los Tribunales de Instancia el 31 de diciembre de 2025.

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de Canarias en que se constituirán los Tribunales de Instancia el 31 de diciembre de 2025.

Resolución de 7 de octubre de 2025, de la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia, por la que se aprueba la relación de puestos de trabajo del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las oficinas judiciales de los partidos judiciales de la Comunidad Autónoma de Cataluña en que se constituirán los Tribunales de Instancia el 31 de diciembre de 2025.

Cronograma turno libre Gestión P.A. 2024

 

En la página web del Ministerio se publica el cronograma del turno libre para acceso al cuerpo de Gestión procesal y administrativa, convocado por Orden PJC/1437/2024.

Plazo orientativos:

  • Celebración de los tres ejercicios del examen: 27 de septiembre de 2025. 
  • Publicación de plantillas provisionales: 1 de octubre de 2025. 
  • Publicación de plantillas definitivas: segunda quincena de octubre 
  • Publicación de los listados de aspirantes que han superado el primer ejercicio y segundo ejercicio: segunda quincena de noviembre. 

Acoplamiento fase III Tribunales de Instancia: Adjudicación de puestos genéricos con mayor complemento específico

 

En la página Web del Ministerio se ha publicado Resolución por la que se adjudican puestos de trabajo genéricos diferenciados con mayor complemento específico dentro del proceso de acoplamiento que se realiza con motivo de la implantación de la de las nuevas Oficinas Judiciales de los Tribunales de Instancia en los partidos judiciales de Fase III.


07 octubre 2025

MUGEJU: CAMPAÑA VACUNACIÓN COVID-19 Y GRIPE.

 


En la página de la Mutualidad Judicial (MUGEJU) se informa a los mutualistas que se ha actualizado la información relativa a la campaña de vacunación de gripe y COVID-19 para el periodo 2025-2026.

Los detalles actualizados sobre los procedimientos, fechas y puntos de vacunación disponibles serán accesibles desde enlaces de interés en "Campañas de vacunación: información de las comunidad autónomas".

CONCURSO DE MÉRITOS AUXILIO JUDICIAL 2022: LISTADO COMPLEMENTARIO DE APROBADOS


​En la página Web del Ministerio se ha publicado acuerdo del tribunal calificador del concurso de méritos para ingreso en el cuerpo de Auxilio Judicial, convocado por Orden JUS/1288/2022, por el que se publica nota informativa junto con el listado de las personas que han renunciado al proceso selectivo, así como aquellos que no podrán ser nombrados al no haber presentado la documentación requerida dentro del plazo habilitado conforme establece la Base 8.3

Se requiere a las personas aspirantes incluidas en la relación complementaria de octubre de 2025, para presentar la documentación acreditativa señalada en el Anexo I (Documentación y Declaración de incompatibilidad), en un PLAZO DE CINCO DÍAS HÁBILES, desde el día siguiente a la publicación (6 de octubre), a través del correo electrónico: procesos.selectivos@mjusticia.es

03 octubre 2025

Concurso de méritos Tramitación P.A. 2022: Convocatoria prueba de catalán opositores listado complementario


En la página Web del Ministerio se convoca dentro del concurso de méritos para acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocado por Orden JUS/1288/2022, a los opositores del listado complementario que en su día solicitaron la celebración de la prueba de conocimientos de lengua catalana, a este ejercicio de carácter optativo, no eliminatorio, en el día 9 de octubre de 2025, a las 10:00 horas, en el Departament de Justícia i Qualitat Democràtica, Districte Administratiu, c/Alts Forns 36-44, 08018 Barcelona.

02 octubre 2025

OPOSICIONES 2025: GESTIÓN P.A. TURNO LIBRE. PLANTILLAS PROVISIONALES DE RESPUESTAS Y CUADERNILLO DE PREGUNTAS.

 


En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo del Tribunal del turno libre para acceso al cuerpo de Gestión P. A., convocado por Orden PJC/1437/2024, por el que se publica la plantilla provisional de respuestas y de los cuadernillos de preguntas de los ejercicios del examen celebrado el día 27 de septiembre de 2025.

Los interesados disponen de un plazo de cinco días hábiles para presentar alegaciones, a partir del día siguiente a su publicación, única y exclusivamente a través de la dirección de correo electrónico del Tribunal: gestionlibre1437@mjusticia.es

ACUERDO DEL TRIBUNAL CALIFICADOR ÚNICO POR EL QUE SE PUBLICAN LAS PLANTILLAS PROVISIONALES DE RESPUESTAS.
CUADERNILLOS DE PREGUNTAS.

SIN MEDIOS, SIN ESPECIALIZACIÓN: STAJ ADVIERTE DEL CAOS JUDICIAL EN VIOLENCIA SOBRE LA MUJER


STAJ alerta sobre el riesgo de colapso en la Violencia sobre la Mujer ante el  aumento de competencias en una materia en la que se está quitando la  especialización y se encuentra falta de medios personales y materiales.  

El Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia (STAJ) advierte del grave  riesgo de colapso en los Juzgados especializados en Violencia sobre la Mujer, tras el  aumento de  competencias previsto en la nueva Ley de Eficiencia.  

A partir del 3 de octubre, los Juzgados y secciones que atienden casos de violencia sobre la mujer asumirán también todos los delitos de violencia sexual contra mujeres. Aunque  esta medida busca mejorar la atención y protección a las víctimas, STAJ denuncia que  no se ha previsto un refuerzo proporcional de medios personales ni materiales.  

Este incremento de funciones ha generado preocupación en el sector, sobre el aumento  de la planta judicial que los jueces tildan de escasísima, STAJ advierte, que dicho  aumento no contempla el refuerzo proporcional de los Cuerpos Generales del  Personal Funcionario que dan soporte a cada Magistrado. Incrementar más plazas de Magistrados sin el correspondiente aumento de personal, y con las actuales plantillas que se encuentran con multitud de plazas sin  cubrir por todas las administraciones, puede generar la ineficacia de una materia que  debe ser rápida en su respuesta o de lo contrario muchas víctimas no tendrán la  protección que necesitan.  

STAJ reclama en todo el territorio nacional el aumento urgente de personal funcionario  especializado, así como el reconocimiento de los complementos correspondientes. 

La  especialización es clave desde el inicio del procedimiento hasta su ejecución,  incluyendo la tramitación de recursos.  

Con la nueva organización judicial, que centraliza funciones en macro oficinas y  elimina la especialización en muchos partidos judiciales, los funcionarios y funcionarias que antes  trabajaban exclusivamente en violencia de género ahora deben atender todo tipo de  procedimientos. Esta desespecialización pone en riesgo el funcionamiento de una jurisdicción singularmente sensible, diluyendo la esencia de estos órganos judiciales, y el fundamento que dio lugar a su creación. No debe olvidarse, que una de las características vitales de los procedimientos de violencia sobre la mujer, es su naturaleza recurrente, puesto que la reincidencia en episodios violentos en el seno de la pareja o expareja es un hecho común en casi todos ellos, que es infrecuente en otras materias, por lo que la cercanía y especialización se difuminan en las macro oficinas, con la consiguiente deshumanización.  

La situación es preocupante: la falta de eficiencia en esta materia podría generar  perjuicios irreparables para muchas mujeres en situación de vulnerabilidad.