09 diciembre 2023

CONCURSO DE TRASLADOS LETRADOS A. JUSTICIA.

En el BOE del día 9 de diciembre se ha publicado la Orden PJC/1321/2023, de 5 de diciembre, por la que se convoca concurso de traslado para la provisión de puestos de trabajo para el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.

El plazo de presentación de instancias será de DIEZ DÍAS HÁBILES a partir del día siguiente a la publicación y se realizará, obligatoriamente, por medios telemáticos a través del asistente de inscripción, accesible a través del Punto de Acceso General de la Administración de Justicia www.administraciondejusticia.gob.es (Área Privada-Escritorio de trabajo-Aplicación AINO@).

04 diciembre 2023

OPOSICIONES 2022: CONCURSO OPOSICIÓN A LOS CUERPOS DE GESTIÓN, TRAMITACIÓN Y AUXILIO JUDICIAL. LISTADOS DEFINITIVOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS Y CONVOCATORIA PARA LA REALIZACIÓN DE LOS EJERCICIOS.

En el BOE del día 4 de noviembre se ha publicado la Orden PJC/1301/2023, de 23 de noviembre, por la que se aprueba la relación definitiva de personas admitidas y excluidas del proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia convocado por Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por el sistema de concurso oposición y se convoca a la realización de los distintos ejercicios y se procede a la publicación de los Tribunales calificadores únicos.

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.es), en las páginas Web de las Comunidades Autónomas que convoquen plazas y en el punto de acceso general del Ministerio de Hacienda y Función Pública (www.administración.gob.es).

Finalmente el Ministerio ha hecho caso omiso a las reclamaciones de STAJ y mantiene la convocatoria de los ejercicios el mismo día para los tres cuerposcnvocándose a todos los aspirantes incluidos en la relación definitiva de personas admitidas a la realización de los distintos ejercicios de los cuerpos arriba mencionados que tendrá lugar el día 2 de marzo de 2024, a las 9:00 horas (8:00 en Canarias) en las  sedes que con posterioridad se procederá a publicar.

Asimismo, se procede a nombrar los tribunales calificadores únicos de los procesos selectivos para ingreso, por el turno libre y sistema selectivo de concurso oposición, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, que figuran en el anexo IV de esta Orden.

OPOSICIONES 2022: AUXILIO JUDICIAL. NOMBRAMIENTO Y ADJUDICACIÓN DE DESTINOS.

En el BOE del día 4 de diciembre se ha publicado el nombramiento como funcionarios de carrera y la adjudicación de destinos a los aprobados de la oposición al cuerpo de Auxilio Judicial, convocada por Orden JUS/1254/2022 , de 7 de diciembre.
  • Orden PJC/1295/2023, de 21 de noviembre por la que se nombran funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial, a los aspirantes que superaron el proceso selectivo convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.
  • Orden JUS/1296/2023, de 21 de noviembre del Ministerio de Justicia por la que se otorgan destinos en el ámbito territorial no transferido a los funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial, que superaron las pruebas selectivas convocadas por Orden JUS/1254/2022 de 7 de diciembre.
El plazo de toma de posesión es de 20 DÍAS HÁBILES a contar a partir del día siguiente a la publicación en el BOE. 

Los funcionarios destinados en virtud de esta Orden, que pertenezcan ya al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa o Tramitación Procesal y Administrativa y que opten por continuar en activo en alguno de dichos Cuerpos, no será necesario que se desplacen a tomar posesión al puesto de trabajo adjudicado, bastando con que dentro del plazo de toma de posesión (20 días hábiles), comuniquen, en su caso, a la Gerencia Territorial correspondiente o al órgano competente de las Comunidades Autónomas con traspasos recibidos dicha opción, a los efectos de declaración de excedencia voluntaria prevista en el artículo 506 d) de L.O.P.J.

En el caso de que los funcionarios optaren por ingresar en el Cuerpo de Auxilio Judicial y quisieran evitar un vacío en la continuidad de sus servicios en la Administración de Justicia, podrán solicitar a la Gerencia Territorial correspondiente a su destino como funcionarios del Cuerpo de Gestión o Tramitación, un permiso retribuido de un día si no hay cambio de localidad, o de dos en caso contrario, salvo aquellos que hayan de desplazarse desde Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla, en cuyo caso el permiso podrá ser de hasta tres días. Estos días se consideran hábiles, y la toma de posesión en el nuevo destino se efectuará durante los días de permiso indicados, debiendo disfrutarse, en cualquier caso, dentro del plazo posesorio.

En el caso de que el funcionario proceda del ámbito de competencia de otra Gerencia Territorial o de Comunidades Autónomas que hayan recibido el traspaso de medios personales, deberá remitirse dicha documentación a estos órganos para que procedan a concederle de oficio la situación de excedencia voluntaria en el Cuerpo de Gestión o Tramitación y el cese automático con la fecha del día anterior en que se produzca la toma de posesión en el Cuerpo de Auxilio Judicial, al objeto de evitar interrupción en la percepción de sus haberes.

PARTICIPACIÓN EN CONCURSOS DE TRASLADOS:

Los funcionarios del Cuerpo de Auxilio Judicial, a los que se otorga destino en virtud de esta Orden, no podrán participar en concursos de traslados para puestos genéricos del mismo cuerpo hasta que transcurran dos años desde la fecha de esta Orden. Para el cómputo de los dos años se estará a lo establecido en el párrafo segundo del artículo 523.3 de la LOPJ

FUNCIONARIOS INTERINOS:

Los funcionarios interinos que actualmente ocupen plazas, que han sido adjudicadas a los aspirantes aprobados, cesarán el mismo día en que se produzca la toma de posesión del titular.  

COMUNIDADES TRANSFERIDAS

Las adjudicaciones de destinos en las comunidades autónomas con las competencias transferidas son las siguientes: 

OPOSICIONES 2022: TRAMITACIÓN TURNO LIBRE. CONVOCATORIA DE EXAMEN DE CATALÁN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la la convocatoria a los opositores, que en su día lo solicitaron, para la realización de la prueba de conocimiento de catalán en la oposición para el acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocadas por Orden JUS/1254/2022 , de 7 de diciembre.

El ejercicio, de carácter optativo, no eliminatorio, se realizará el próximo 15 de diciembre, a las 9:30 horas en el Departamento de Justicia, calle Alts Forns 36-44 de Barcelona.

Las personas aprobadas que dispongan de la acreditación del idioma y por tanto no hayan de realizar la prueba, deberán aportar la acreditación al siguiente correo electrónico en el plazo de 5 días hábiles a contar desde el 15 de diciembre de 2023: aj.tramitaciolliure.justicia@gencat.cat.

OPOSICIONES 2022: TRAMITACIÓN P. INTERNA. CORRECCIÓN DE ERRORES A LA OFERTA DE PLAZAS EN LA COM. VALENCIANA.

En el BOE del día 2 de diciembre se ha publicado la Resolución de 24 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Justicia, de la Consejería de Justicia e Interior, por la que se corrigen errores en la de 17 de octubre de 2023, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de la Comunidad Valenciana, que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo.

01 diciembre 2023

AMPLIACIÓN DE LOS DÍAS DE DISFRUTE DE VACACIONES Y ASUNTOS PARTICULARES HASTA EL 31 DE MARZO DEL 2024.

Desde la Gerencia nos han remitido la Resolución de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia sobre el disfrute de las vacaciones y permisos por asuntos particulares correspondientes al año 2023 del personal funcionario de la Administración de Justicia en el ámbito gestionado por el Ministerio de Justicia, donde se indica lo siguiente:

"El artículo 503.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial reconoce a los funcionarios de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia el derecho a iguales permisos y con la misma extensión que los establecidos en la normativa vigente aplicable a los funcionarios de la Administración General del Estado, con excepción del permiso por asuntos particulares que tendrá una duración de nueve días. 

Como consecuencia de la huelga convocada en abril de este año entre los funcionarios de los cuerpos generales y especiales de la Administración de Justicia, se dictó por la Secretaría General resolución de servicios mínimos en la que se prohibía el disfrute de días de vacaciones y asuntos particulares
mientras durara el conflicto con el fin de asegurar la adecuada prestación del servicio público a la ciudadanía. Esta situación se prolongó hasta finales del mes de julio.

Teniendo en cuanta esta circunstancia y la consiguiente acumulación de días de vacaciones y asuntos particulares pendientes de disfrutar y para garantizar que el servicio público pueda quedar adecuadamente atendido con ocasión de las fiestas de los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024,
debe autorizarse el disfrute de estos a lo largo del primer trimestre de 2024.

 En virtud de lo expuesto, ACUERDO:

Que los funcionarios de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia en el ámbito gestionado por el Ministerio de Justicia, siempre que concurran las circunstancias y requisitos previstos en la ley para su concesión:

1. Puedan, como regla general, disfrutar hasta el 31 de enero de 2024 de las vacaciones y días de permiso por asuntos particulares correspondientes a 2023.

2. No obstante, se podrá también autorizar el disfrute de las vacaciones correspondientes al año 2023 hasta el 31 de marzo de 2024 a los funcionarios de los Cuerpos Generales y Especiales de la Administración de Justicia del territorio no transferido:

- Destinados en aquellas unidades donde, de no hacerlo y dada su naturaleza y funciones, así como la imposibilidad de arbitrar mecanismos de sustitución, se produzca un riesgo cierto o incluso el colapso de la prestación ordinaria de servicios públicos durante los meses de diciembre y enero de 2023; o bien

- En aquellos casos específicos de peticiones de disfrute durante 2023 que hayan sido denegadas expresamente, cuando el motivo de la denegación haya estado fundamentado en la prohibición establecida en la resolución de servicios mínimos de 14 de abril de 2023.

3. Además, y con carácter excepcional, hasta el 31 de marzo de 2021 podrán disfrutar de tres de los días de permiso por asuntos particulares que les correspondan del año 2023 y no hubieren consumido hasta el 31 de enero de 2024.

4. La presente resolución producirá sus efectos desde el momento de su firma."

OPOSICIONES 2022: TRAMITACIÓN P. INTERNA. ADJUDICACIÓN DE DESTINOS EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la Orden y la adjudicación de destinos a los aprobados en el proceso selectivo al Cuerpo de Tramitación P. Administrativo promoción interna, convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, cuya publicación en el Boletín Oficial del Estado está anunciada para el 20 de diciembre.

OPOSICIONES 2022: TRAMITACIÓN P. INTERNA. ADJUDICACIÓN DE DESTINOS EN ANDALUCÍA.

Nuestros compañeros de STAJ Andalucía, nos facilitan las adjudicaciones de las plazas a los aprobados en esa comunidad del proceso selectivo de promoción interna al cuerpo de Tramitación Procesal, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 24 de marzo, cuya publicación en el Boletín Oficial del Estado está anunciada para el 20 de diciembre.

30 noviembre 2023

EL SECRETARIO DE ESTADO DE JUSTICIA, MANUEL OLMEDO, CONTACTA CON STAJ PARA BUSCAR SOLUCIÓN AL CONFLICTO EN JUSTICIA

Tras las cartas dirigidas estos días por STAJ al Ministro de Justicia y al propio Secretario de Estado, en las que poníamos de manifiesto las reivindicaciones pendientes y les recordábamos que las movilizaciones contra la actitud pasiva del Ministerio y de desprecio hacia los funcionarios y funcionarias de los Cuerpos generales y especiales solo están suspendidas, que no cerradas, en el día de hoy hemos recibido llamada telefónica en la que el Secretario de Estado nos ha mostrado su disposición al diálogo y a buscar una solución al conflicto.

Manuel Olmedo se ha comprometido a mediar directamente con el nuevo Ministro, Félix Bolaños, manifestándonos que los escollos con Hacienda están prácticamente superados, para lograr un incremento salarial que sea de aplicación a todo el Estado. 

Asimismo, nos ha manifestado que en cuanto el nuevo equipo ministerial esté en funcionamiento, seremos llamados para la negociación de lo que venimos reclamando desde hace más de un año. 

Desde STAJ consideramos que esta comunicación es un paso adelante, y aun entendiendo que el Ministerio aún está en periodo de formación, la convocatoria para la negociación no puede demorarse, porque el conflicto en Justicia no se cerrará mientras por el Ministerio no se atiendan las justas reivindicaciones de los funcionarios. 

Por ello damos margen al Ministerio para que actúe y demuestre que cumple su palabra, pero le manifestamos que las movilizaciones se retomarán si la respuesta del Ministerio no se produce en un plazo razonable. Empezar a hacer ruido ahora con concentraciones de delegados, como pretende imponer algún sindicato de forma unilateral poniendo en riesgo la unidad de acción, sin siquiera haber dado el más mínimo tiempo para que el nuevo Ministerio empiece a funcionar, nos parece un error que puede provocar el efecto contrario. 

Los responsables ministeriales saben de sobra que el 93% del personal que trabaja en la Administración de Justicia está tremendamente en desacuerdo con las políticas del Ministerio demostradas durante la anterior legislatura y que por ello, si se nos miente, no tendremos más remedio que reabrir un conflicto que, repetimos, jamás se ha cerrado.

STAJ INSISTE AL MINISTERIO PARA QUE AMPLÍE EL PLAZO DE DISFRUTE DE VACACIONES Y ASUNTOS PARTICULARES.

STAJ ha reiterado nuevamente escrito ante la Secretaría General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia solicitando que publique a la mayor brevedad resolución que amplíe los plazos de disfrute de vacaciones y asunto particulares en el ámbito no transferido.

En la petición se reitera que a la vista de las fechas en la que no encontramos, con el fin de evitar un perjuicio a la calidad del servicio público ante las numerosas acumulaciones de días de vacaciones y asuntos particulares, y con el fin evitar demasiadas ausencias en los órganos judiciales y fiscalía en el mes de diciembre y enero, solicitamos que se proceda a la ampliación del plazo de disfrute.

El Ministerio nos ha informado que lo están estudiando y que nos responderán en breve.

STAJ exige al Ministerio de Justicia una respuesta a la mayor brevedad para que los funcionarios y funcionarias se puedan organizar cuanto antes ya que estamos casi en diciembre.