20 diciembre 2024

Publicación BOE relación de aprobados concurso de méritos Gestión P.A. 2022

En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/1443/2024, de 12 de diciembre, por la que se publica la relación de aspirantes que han aprobado en el proceso selectivo extraordinario para acceso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, por el sistema selectivo de concurso, convocado por Orden JUS/1288/2022, de 22 de diciembre.

En el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, desde la publicación de la orden los aspirantes que figuran en el anexo II presentarán en el Registro General de este Ministerio, calle de La Bolsa, número 8, código postal 28071 de Madrid, o bien, en los Registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y dirigida a la Unidad EA0041037-Oficina O00011588-Medios Personales. Procesos Selectivos, la documentación que figura en la orden:

a) Las personas aspirantes que tengan la condición legal de personas con discapacidad, con grado igual o superior al 33 por 100, deberán presentar certificación de los órganos competentes que acredite tal condición (en caso de que ésta no se haya acreditado con anterioridad) y certificado médico oficial que acredite su capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones propias del Cuerpo por el que se presentan.

 

b) Certificado médico oficial que acredite su capacidad funcional para desempeñar las tareas y funciones propias del Cuerpo.

 

c) Las personas aspirantes que, en su solicitud de participación inicial, no hayan prestado expresamente su consentimiento para que los datos referidos a su identificación personal y a sus titulaciones o certificaciones académicas puedan ser consultados y verificados de oficio por el órgano instructor de este proceso selectivo, deberán aportar también:

Copia auténtica del documento nacional de identidad, o equivalente.

Copia auténtica del título exigido en la convocatoria o certificación académica acreditativa de tener aprobadas todas las asignaturas que le capacitan para la obtención del mismo, acompañando el resguardo justificativo de haber abonado los derechos para su expedición.

 

d) En el supuesto de titulaciones obtenidas en el extranjero, deberá presentarse copia auténtica de la documentación que acredite su homologación, o en su caso, del correspondiente certificado de equivalencia.

 

e) Declaración jurada de no hallarse comprendido en causa de incompatibilidad ni estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas, en vía disciplinaria o judicial, ni haber sido separado mediante procedimiento disciplinario de ninguno de los Cuerpos al servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, salvo que hubiera sido rehabilitado (anexo I).

 

Quienes, dentro del plazo fijado, y salvo causa de fuerza mayor, no presentaren la documentación, o del examen de la misma se dedujera que carecen de alguno de los requisitos establecidos, no podrán ser nombrados funcionarios de carrera y quedaran anuladas sus actuaciones, sin perjuicio de la responsabilidad en que hubieren podido incurrir por falsedad en la solicitud inicial.

La petición de destinos se realizará de acuerdo con las instrucciones contenidas en la Resolución de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia que oferte vacantes a las personas aspirantes aprobadas. Toda la información relacionada con los diferentes aspectos del desarrollo del procedimiento de nombramiento como personal funcionario de carrera se publicará en la página web del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

19 diciembre 2024

 

Estabilización concurso oposición Tramitación Procesal y Administrativa: listado definitivo de méritos

El Ministerio de Justicia ha publicado en su web el acuerdo del Tribunal Calificador Único del Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa, turno libre, Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre, por el que una vez vistas y resueltas las alegaciones presentadas a la relación provisional de méritos, acuerda Publicar la relación con la valoración definitiva de la fase de concurso 

ACUERDO TCU MERITOS DEFINITIVOS TR 1327 

LISTADO MERITOS DEFINITIVOS TR 1327

 

Convocatoria Oposicion OEP 2024 turno libre Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial

En el BOE de 19/12/2024 se publica la Orden PJC/1437/2024, de 3 de diciembre, por la que se convocan procesos selectivos para el acceso por turno libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia.

El plazo de presentación de solicitudes es de VEINTE DÍAS HÁBILES, a contar desde mañana, y tanto la presentación como el pago de las tasas respectivas (23,33 € en Gestión, 15,57 € en Tramitación y 11,66 € en Auxilio; si hay derecho de reducción, un 50%) se han de realizar vía electrónica, a través del servicio de Inscripción en Procesos-Pruebas Selectivas del punto de acceso general, https://administracion.gob.es/pag_Home/empleoPublico/ips.htmlal que se puede acceder directamente o a través del enlace en la página Web del ministerio www.mjusticia.gob.es.

Para participar en este proceso selectivo es necesario cumplir todos los requisitos señalados en la convocatoria y estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, la titulación exigida para cada cuerpo (Gestión, título de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente. Tramitación, título de Bachiller o equivalente y Auxilio, título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente)

Los aspirantes sólo podrán participar por un único ámbito territorial y, en caso de superar el proceso selectivo, obtendrán necesariamente destino dentro del ámbito territorial por el que concurren.

El proceso selectivo de los tres cuerpos tendrá lugar por el sistema de oposición

Las plazas que se convocan repartidas por ámbitos territoriales son las siguientes:


GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

Ámbito territorial

Sistema General

Reserva discapacidad

Total

Ministerio de Justicia

82

11

93

Andalucía

86

10

96

Aragón

28

3

31

Asturias

20

2

22

Canarias

48

7

55

Cantabria

8

1

9

Cataluña

113

12

115

Comunidad Valenciana

68

7

85

Galicia

0

0

0

La Rioja

5

0

5

Madrid

180

20

200

Navarra

17

2

19

País Vasco

1

0

1

Total

656

75

731

TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

Ministerio de Justicia

113

13

126

Andalucía

83

9

92

Aragón

22

3

25

Asturias

15

2

17

Canarias

28

3

31

Cantabria

4

1

5

Cataluña

92

9

101

Comunidad Valenciana

65

7

72

Galicia

0

0

0

La Rioja

9

1

10

Madrid

310

34

344

Navarra

7

1

8

País Vasco

21

3

    24   

Total

769

86

865

AUXILIO JUDICIAL

Ministerio de Justicia

30

3

33

Andalucía

90

10

100

Aragón

11

1

12

Asturias

4

0

4

Canarias

63

7

70

Cantabria

9

0

9

Cataluña

45

5

50

Comunidad Valenciana

90

10

100

Galicia

44

6

50

La Rioja

7

0

7

Madrid

241

28

269

Navarra

4

0

4

País Vasco

16

2

18

Total

654

72

726

Los ejercicios de la oposición se realizarán, para cada uno de los Cuerpos, el mismo día y a la misma hora en todas las sedes de examen, y tendrán lugar dentro de los tres meses siguientes a esta convocatoria y dentro de los cuarenta y cinco días siguientes a la publicación de la Resolución por la que se eleva a definitiva la relación de personas admitidas y excluidas, publicándose en el Boletín Oficial del Estado la fecha, hora y lugares de su celebración. 

La estructura de los exámenes de cada cuerpo es la siguiente:

 

GESTIÓN

  • El primer ejercicio, de carácter teórico, escrito y eliminatorio, consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del programa.
    • Constará de 100 preguntas más 4 de reserva, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
    • La duración del ejercicio de será de 100 minutos y se calificará de 0 a 60 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 0,60 puntos; las preguntas no acertadas descontarán 0,15 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.
    • La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio será de 30 puntos.
  • El segundo ejercicio, de carácter práctico, escrito y eliminatorio.
    • Consistirá en contestar a 10 preguntas, más 2 de reserva, tipo test referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
    • La duración de la prueba será de 30 minutos y se calificará de 0 a 15 puntos, a razón de 1,5 puntos por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas descontarán 0,30 puntos y las no contestadas no serán puntuadas. 
    • Para superar la prueba se precisará un mínimo de 7,5 puntos.
  • El tercer ejercicio, de carácter teórico, escrito y eliminatorio.
    • Consistirá en contestar sin ayuda de texto alguno y con letra legible a 5 preguntas sobre los temas 17 a 39 y 43 a 67, ambos inclusive, durante 45 minutos.
    • El Tribunal del ámbito correspondiente, procederá a la lectura de los ejercicios y puntuará todos los ejercicios de 0 a 25 puntos, con un máximo de 5 puntos por pregunta, atendiendo al nivel de conocimientos de los aspirantes, la claridad y el orden de ideas y la calidad de expresión escrita, su forma de presentación, así como al número de plazas convocadas. 
    • Para superar el ejercicio será necesario un mínimo de 12,5 puntos.

TRAMITACIÓN

  • El primer ejercicio, de carácter teórico, escrito y eliminatorio, consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del programa.
    • Constará de 100 preguntas más 4 de reserva, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
    • La duración del ejercicio de será de 100 minutos y se calificará de 0 a 60 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 0,60 puntos; las preguntas no acertadas descontarán 0,15 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.
    • La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio será de 30 puntos .
  • El segundo ejercicio, de carácter práctico, escrito y eliminatorio.
    • Consistirá en contestar a 10 preguntas, más 2 de reserva, tipo test referidas a un caso práctico que planteará el Tribunal.
    • La duración de la prueba será de 30 minutos y se calificará de 0 a 20 puntos, a razón de 2 puntos por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas descontarán 0,50 puntos y las no contestadas no serán puntuadas. 
    • Para superar la prueba se precisará un mínimo de 10 puntos.
  • El tercer ejercicio.
    • Consistirá en contestar a 20 (más 2 de reserva) preguntas prácticas y aplicadas sobre Windows 10 y Microsoft 365 versión de escritorio. (Temas 32 a 37).
    • La duración de la prueba será 40 minutos y se calificará de 0 a 20 puntos, a razón de 1 punto por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas descontarán 0,25 puntos y las no contestadas no serán puntuadas. 
    • La nota mínima para superar este ejercicio será de 10 puntos.

AUXILIO

  • El primer ejercicio, de carácter teórico, escrito y eliminatorio, consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del programa.
    • Constará de 100 preguntas más 4 de reserva, con cuatro respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta.
    • La duración del ejercicio de será de 100 minutos y se calificará de 0 a 60 puntos. Las preguntas acertadas se valorarán con 0,60 puntos; las preguntas no acertadas descontarán 0,15 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.
    • La determinación de la nota mínima para superar el primer ejercicio será de 30 puntos.
  • El segundo ejercicio, de carácter práctico, escrito y eliminatorio.
    • Consistirá en contestar a 40 preguntas, más 2 de reserva, tipo test referidas a un caso práctico de diligencia judicial que planteará el Tribunal.
    • La duración de la prueba será de 60 minutos y se calificará de 0 a 40 puntos, a razón de 1 punto por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas descontarán 0,25 puntos y las no contestadas no serán puntuadas. 
    • Para superar la prueba se precisará un mínimo de 20 puntos.