09 julio 2025

Cuadernillo de exámenes promoción interna Tramitación P.A. 2024

En la página Web del Ministerio se publican los cuadernillos de examen celebrado el pasado 28 de junio de la promoción interna para acceso al cuerpo de Tramitación P.A., convocada por Orden PJC/1436/2024.

Registro Civil: Instrucción sobre comunicación electrónica de nacimientos

En el BOE de hoy se publica la Instrucción de 3 de julio de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, sobre la aplicación del artículo 44.4 de la Ley 20/2011, de 21 de julio, del Registro Civil, y de modificación de la Instrucción de 9 de octubre de 2015, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, sobre comunicación electrónica de nacimientos desde centros sanitarios.

04 julio 2025

CARRERA PROFESIONAL: REUNIÓN CON EL MINISTERIO. COMIENZA LA NEGOCIACIÓN.

 

Fruto del Preacuerdo de 16 de julio de 2024, ratificado por el Acuerdo de 8 de enero de 2025, suscrito entre el Ministerio de Justicia y los sindicatos STAJ, CSIF, UGT y CIG, -al que se opone CCOO- en el día de ayer se celebró la primera reunión de mesa sectorial que inicia la negociación de la Carrera Profesional para el personal al servicio de la Administración de Justicia.

El Ministerio ha mostrado su plena disposición a llegar a un consenso sobre esta materia, en el marco de lo establecido en el artículo 519.3 de la LOPJ, estando abierto a las sugerencias que les hagamos llegar desde las organizaciones sindicales en cuanto a los criterios, requisitos y cuantías mínimas del complemento, a fin de poder aprobar un Real Decreto que regule con carácter básico o de mínimos la carrera profesional para todo el Estado, sin perjuicio del desarrollo que pueda hacerse en cada ámbito con competencias en materia de Justicia. Hemos pedido que esa regulación básica debe respetar los programas de “Trayectoria” o “Carrera” que existen actualmente en Galicia o Valencia.

Se iniciarán durante el mes de septiembre varias reuniones de grupo de trabajo, que deben constituirse en el seno de la comisión de seguimiento del Acuerdo de 8 de enero, por el Ministerio y los sindicatos que lo suscribimos, en las que se debatirán esos criterios, requisitos y cuantías, así como los niveles o grados y la antigüedad necesaria para acceder a cada grado, con objeto de ultimar el documento que se llevará a mesa sectorial de negociación.

Hemos pedido que la carrera se aplique a todo el personal al servicio de la Administración de Justicia, de todos los Cuerpos, pues así se recoge en la LOPJ, y que se incluya también al personal interino. Del mismo modo, hemos solicitado que el tiempo consolidado en un grado en un determinado cuerpo, sirva para acceder al siguiente grado aunque se cambie de Cuerpo.

Como criterios y requisitos a tener en cuenta, fundamentalmente se debatirá sobre criterios y requisitos de antigüedad y formación, si bien el Ministerio entiende que es también necesario hablar de evaluación del desempeño y otros méritos o aptitudes.

También hemos interesado la aplicación retroactiva del programa de carrera profesional, así como un régimen transitorio que permita al personal contabilizar su antigüedad acumulada, para acceder desde el inicio al nivel o grado que le corresponda según esa antigüedad.

Por lo que respecta a las cuantías, existen varias opciones, una es aplicar una cuantía fija en cada nivel o grado, otra hacerlo en función de un porcentaje del sueldo base de cada cuerpo (entre un 10 y un 15por ciento del sueldo base)

La siguiente reunión del Grupo de Trabajo tendrá lugar el próximo día 16 de septiembre, en la que el Ministerio traerá un primer borrador que integre las sugerencias que hemos de remitir desde las organizaciones sindicales.

SUBIDA SALARIAL: INSTRUCCIONES PARA EL PAGO DEL 0,5% PENDIENTE DEL 2024.

 

En el BOE del día 3 de julio se ha publicado la Resolución de 2 de julio de 2025, de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, por la que se dictan instrucciones sobre el pago al personal del sector público estatal del incremento retributivo adicional del 0,5 por ciento vinculado a la evolución del IPCA previsto en el artículo 6.2 del Real Decreto-ley 4/2024.

El incremento adicional del 0,5 por ciento se calculará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023, tendrá efectos de 1 de enero de 2024 y se abonará en la nómina del mes de julio de 2025 salvo que la habilitación responsable no disponga de todos los elementos formales necesarios o en otros supuestos en que por motivos técnicos no resulte posible, en cuyo caso se abonará en la primera nómina en que sea posible.

Al personal que no haya cambiado de destino durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al del pago de los atrasos, se le liquidarán de oficio por el ministerio, organismo o entidad en que se encuentre prestando servicios el interesado en dicho día.

Al personal que durante el período comprendido entre el 1 de enero de 2024 y el último día del mes anterior al pago de los atrasos haya cambiado de destino dentro del sector público estatal, con o sin variación de la naturaleza jurídica de la relación de servicios, se liquidarán por el centro que abonó las retribuciones, previa petición del interesado, dirigida al órgano de personal.

Respecto al personal que no se encontrara en situación de servicio activo o asimilada, ya sea por jubilación o por cualquier otra causa, o que hubiera perdido la condición de empleado público dentro del periodo referido en los apartados anteriores, los atrasos se liquidarán por la habilitación que abonó las retribuciones, previa solicitud del interesado. Si el empleado hubiera fallecido en ese mismo período, la petición se formulará por sus herederos conforme a Derecho Civil.

27 junio 2025

Distribución opositores por aulas promoción interna de Gestión P.A. y Tramitación P.A. 2024

 

En la página Web del Ministerio se publica la distribución de opositores por aulas para los ejercicios de la promoción interna a Gestión P.A. y Tramitación P.A, convocadas respectivamente por Orden PJC 1435/2024 y Orden PJC 146/2024, que se realizarán el próximo 28 de junio


Gestión P.A. promoción interna 2024: Nuevo listado aprobados

 

En la página Web del Ministerio de Justicia se ha publicado el Acuerdo de 25 de Junio de 2025 del Tribunal de la promoción interna para acceso al cuerpo de Gestión P.A., convocado por Orden PJC/104/2024, por el que se rectifica la valoración definitiva de méritos de la fase de concurso y se publica la relación definitiva de aspirantes que han superado el proceso selectivo con la acumulación de plazas del cupo de discapacidad desiertas en el cupo general. ​

26 junio 2025

OEP 2025 ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA: CORRECCIÓN DE PLAZAS PROMOCIÓN INTERNA .


El Ministerio de Justicia nos ha remitido la corrección de las plazas de la OEP de 2025 para los cuerpos generales de la administración de Justicia. 

Os dejamos aquí las plazas divididas tanto para turno libre como para promoción interna.






Real Decreto sobre disposiciones organizativas y estatutarias del personal de justicia en las Oficinas judiciales y en las Oficinas de Justicia en los municipios

 

En el BOE de hoy se publica el Real Decreto 530/2025, de 24 de junio, por el que se adoptan las disposiciones organizativas y estatutarias del personal de la Administración de Justicia necesarias para implementar en las Oficinas judiciales y en las Oficinas de Justicia en los municipios el modelo de organización judicial establecido por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia.

Formación CEJ: Convocados cursos sobre perspectiva de género y de experto universitario en mecanismos adecuados de solución de controversias

 

En la página Web del Centro de Estudios Jurídicos (CEJ) se ha publicado resolución por la que se convocan plazas en la cuarta edición de los cursos de “experto universitario  en perspectiva de género y lucha contra la violencia sobre las mujeres” y  “experto universitario en mecanismos adecuados de solución de  controversias”, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a  Distancia (UNRD), previstas en el plan transversal de formación continua 2025

El Curso de Experto Universitario en perspectiva de género y lucha contra la violencia sobre las mujeres se desarrollará en formato online del 1 de octubre de 2025 al 31 de enero 2026 a través de la plataforma de formación de la UNED. 

El Curso de Experto Universitario en Mecanismos Adecuados de Solución de Controversiasse desarrollará en formato online del 7 de noviembre de 2025 al 3 de marzo de 2026 a través de la plataforma de formación de la UNED.

El plazo para presentación de solicitudes comienza el 25 de junio de 2025 a las 10:00 horas (hora peninsular) y termina el 18 de julio de 2025 a las 14:00 horas.

Las solicitudes deben presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del CEJ (también en el caso de personal interino): https://www.cej-mjusticia.es/sede/

Como condición previa, las personas solicitantes deberán verificar y actualizar sus datos de contacto en el apartado reservado para ello, siendo especialmente importante mantener la dirección de correo electrónico actualizada. 

Para cada curso se ofertan 60 plazas, distribuidas de la siguiente manera:

Curso de Experto Universitario en perspectiva de género y lucha contra la violencia sobre las mujeres

  • 15 plazas destinadas a la carrera Fiscal. 
  • 15 plazas destinadas al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
  • 9 plazas destinadas al cuerpo nacional de Médicos Forenses. 
  • 2 plazas destinadas al cuerpo de Facultativos del INTCF. 
  • 2 plazas destinadas al cuerpo de Abogados del Estado. 
  • 5 plazas destinadas al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
  • 5 plazas destinadas al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. 
  • 5 plazas destinadas al cuerpo de Auxilio Judicial. 
  • 1 plazas destinadas al cuerpo de Técnicos Especialistas del INTCF. 
  • 1 plazas destinadas al cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del INTCF. 

Curso de Experto Universitario en Mecanismos Adecuados de Solución de Controversias

  • 17 plazas destinadas a la carrera Fiscal. 
  • 17 plazas destinadas al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia.
  • 2 plazas destinadas al cuerpo nacional de Médicos Forenses. 
  • 2 plazas destinadas al cuerpo de Facultativos del INTCF. 
  • 2 plazas destinadas al cuerpo de Abogados del Estado. 
  • 6 plazas destinadas al cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
  • 6 plazas destinadas al cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa. 
  • 6 plazas destinadas al cuerpo de Auxilio Judicial. 
  • 1 plazas destinadas al cuerpo de Técnicos Especialistas del INTCF. 
  • 1 plazas destinadas al cuerpo de Ayudantes de Laboratorio del INTCF. 

Por tratarse de un Curso de Experto Universitario resulta un requisito imprescindible de acceso poseer la titulación universitaria de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente.

Se puede participar en estos cursos de formación durante el disfrute de permisos por maternidad, paternidad, adopción o acogimiento, así como durante la situación de excedencia por cuidado de familiares.

Publicación BOE aprobados turno libre Letrados A.J. 2024

 

En el BOE de hoy se publica la Orden PJC/662/2025, de 20 de junio, por la que se publica la relación de personas que han superado el proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia, convocado por Orden PJC/215/2024, de 20 de febrero.

En el PLAZO DE VEINTE DÍAS HÁBILES, contados desde el día siguiente a la publicación de esta orden, las personas que figuran en el citado anexo dirigirán la documentación a la Unidad de registro EA0041048-Subdirección General para la Innovación y Calidad de la Oficina Judicial y Fiscal poniendo en Asunto: LAJ2022, en los registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, la documentación que figura en la Orden.