25 octubre 2023

OPOSICIONES 2022: PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DEL CONCURSO OPOSICIÓN. LISTADOS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS.

En el BOE del día 25 de octubre se ha publicado sendas resoluciones por las que se aprueban las relaciones provisionales de admitidos y excluidos en los procesos selectivo extraordinario de estabilización por el sistema de concurso oposición, para acceso a los Cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio.
  • Orden JUS/1154/2023, de 18 de octubre, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, al Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, por el sistema de concurso oposición, convocado por Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre.
  • Orden JUS/1156/2023, de 18 de octubre, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, por el sistema de concurso oposición, convocado por Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre. 
  • Orden JUS/1155/2023, de 18 de octubre, por la que se aprueba la relación provisional de personas admitidas y excluidas en el proceso selectivo extraordinario para acceso por el turno libre, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, por el sistema de concurso oposición, convocado por Orden JUS/1327/2022, de 28 de diciembre.

Las listas certificadas completas quedarán expuestas al público en la página web del Ministerio de Justicia (www.mjusticia.gob.es), en las páginas web de las Comunidades Autónomas que convoquen plazas, y en el punto de acceso general (www.administracion.gob.es).

Tanto los/las aspirantes excluidos como los omitidos por no figurar en las listas de admitidos ni en la de excluidos, podrán subsanar los defectos que hayan motivado su exclusión o su omisión en dichas listas en un PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, contados a partir de mañana. 

24 octubre 2023

OPOSICIONES 2022: ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE EL PROCESO DE ESTABILIZACIÓN DEL CONCURSO OPOSICIÓN

 • Inminente publicación de las relaciones provisionales de admitidos y excluidos

Tras las noticias filtradas durante el pasado fin de semana, en torno a la posible realización de todos los ejercicios de la fase de oposición, en el mismo día para los cuerpos de Gestión P.A., Tramitación P.A. y Auxilio Judicial, desde el Ministerio nos manifiestan que esa es la intención, con la idea clara de impedir que un mismo aspirante pueda presentarse a los tres Cuerpos.

El argumento dado por el Ministerio es que desde Función Pública se les ha exigido que se haga así, para con ello lograr disminuir la temporalidad en la Administración de Justicia (que es el objetivo de los procesos de estabilización), habiendo comprobado, tras un primer estudio de las solicitudes, que habría muchos aspirantes con posibilidades de superar las tres oposiciones como ha sucedido en procesos anteriores, lo que provocaría que quedasen nuevamente numerosas plazas sin cubrir.

Desde STAJ consideramos que esta solución atenta contra los intereses de los opositores y ya en la negociación de las bases propusimos alguna solución a esta cuestión, como era que se completase la lista de aprobados de cada Cuerpo con el número de plazas que quedasen sin cubrir efectivamente, en aquellos casos de aspirantes que hubieran superado las pruebas de varios cuerpos pero finalmente optasen por solo uno de ellos pasando a la excedencia en el otro u otros. El Ministerio no aceptó ninguna propuesta para solucionar este problema, optando ahora por la solución más gravosa y limitando por la vía de hecho el derecho a concurrir a todas las pruebas selectivas. De hecho, las bases de la convocatoria ya prevén esta posibilidad, a pesar de la oposición mostrada por STAJ y otros sindicatos en la negociación.

Desde STAJ hemos formulado nuestra queja por esta decisión y hemos instado al Ministerio a que abandone esta idea y señale para la realización de los ejercicios fechas distintas para cada Cuerpo.

Por lo que respecta a las fechas, aún no hay nada fijo aunque sí se está tanteando con las CCAA las posibles fechas para primeros de marzo (se habla del día 2 marzo), por supuesto son primeras intenciones y no es nada seguro ya que ni se han publicado listados provisionales ni los Tribunales, por lo que fijar un día exacto no es aceptable ante la falta de publicación mencionada.

En cuanto a la publicación de los listados provisionales de admitidos y excluidos, desde el Ministerio se nos dice que posiblemente sea mañana en el BOE de 25 de octubre o, de no ser posible, se incluya en los próximos días, durante esta semanatal y como ya adelantamos desde STAJ en informaciones anteriores.

23 octubre 2023

ACCIÓN SOCIAL 2023: ABONO EN EL MES DE DICIEMBRE.

Ante las consultas reiteradas por STAJ al Ministerio de Justicia en relación a la Acción Social 2023, nos informan que aún siguen en el proceso de verificar las solicitudes, y nos comunican que próximamente, sin concretar fecha, saldrán los listados provisionales y se procederá al pago en el mes de diciembre.

20 octubre 2023

SOLICITUD DEL PERMISO PARENTAL DE OCHO SEMANAS.

Desde el Ministerio de Justicia nos informan que ya se puede solicitar el permiso parental de ocho semanas que se encuentra regulado en el art. 49 g) del EBEP, introducido por el Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio.

La solicitud se deberá realizar a través de Ainoa. Se encuentra tanto la petición de reducción de jornada, como la petición del permiso a jornada completa.

"g) Permiso parental para el cuidado de hijo, hija o menor acogido por tiempo superior a un año, hasta el momento en que el menor cumpla ocho años: tendrá una duración no superior a ocho semanas, continuas o discontinuas, podrá disfrutarse a tiempo completo, o en régimen de jornada a tiempo parcial, cuando las necesidades del servicio lo permitan y conforme a los términos que reglamentariamente se establezcan.

Este permiso, constituye un derecho individual de las personas progenitoras, adoptantes o acogedoras, hombres o mujeres, sin que pueda transferirse su ejercicio.

Cuando las necesidades del servicio lo permitan, corresponderá a la persona progenitora, adoptante o acogedora especificar la fecha de inicio y fin del disfrute o, en su caso, de los períodos de disfrute, debiendo comunicarlo a la Administración con una antelación de quince días y realizándose por semanas completas.

Cuando concurran en ambas personas progenitoras, adoptantes, o acogedoras, por el mismo sujeto y hecho causante, las circunstancias necesarias para tener derecho a este permiso en los que el disfrute del permiso parental en el período solicitado altere seriamente el correcto funcionamiento de la unidad de la administración en la que ambas presten servicios, ésta podrá aplazar la concesión del permiso por un período razonable, justificándolo por escrito y después de haber ofrecido una alternativa de disfrute más flexible.

A efectos de lo dispuesto en este apartado, el término de madre biológica incluye también a las personas trans gestantes."

Os recordamos que este permiso trae causa de la Directiva UE 2019/1158 del Parlamento Europeo de 20 de junio del 2019 y se encuentra recogido en los artículos, 5, 8.3 y 20.2 de la citada Directiva.

Art.8.3: “En lo que respecta al permiso parental a que se refiere el artículo 5, apartado 2, el Estado miembro o los interlo­cutores sociales definirán dicha remuneración o prestación económica, y lo harán de manera que se facilite el que ambos progenitores puedan disfrutar el permiso parental”

Lo relativo a la remuneración o la prestación económica del permiso parental, viene recogido en el artículo 20.2, en relación con el artículo 8.3 de la Directiva, que del tenor literal dice lo siguiente:

“para la remuneración o la prestación económica correspondientes a las últimas dos semanas del permiso parental previsto en el artículo 8, apartado 3, los Estados miembros pondrán en vigor disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para cumplir la presente Directiva a más tardar el 2 de agosto de 2024. Informarán de ello inmediatamente a la Comisión.” algo que aún no se producido.

De hecho, en el artículo del BOE, que a su vez modifica el artículo 49 del EBEP, para añadir el nuevo permiso, se recoge expresamente que está pendiente del desarrollo reglamentario. Se supone que en un futuro sí que será retribuido, que será cuando se desarrolle por reglamento, tal como se señala en la propia Directiva y en el art. 49 del EBEP.

Por lo tanto, a fecha de hoy y confirmado por el departamento de habilitación de Gerencia el permiso no es retribuido, puesto que el Reglamento está sin desarrollar y la Directiva da de plazo hasta el 2 de agosto del 2024; lo será en un futuro.

No obstante, el permiso está en vigor, ya se puede hacer uso de él, tal como se recoge en el art. 49.g) del EBEP.

19 octubre 2023

OPOSICIONES 2022: TRAMITACIÓN P. INTERNA. ORDEN Y PLAZAS QUE SE OFERTARÁN EN EL ÁMBITO DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la Orden y el Anexo I de plazas que se ofertarán a los aprobados en el proceso selectivo al Cuerpo de Auxilio Judicial en el ámbito del Ministerio de Justicia.

OPOSICIONES 2022: CONCURSO DE MÉRITOS. NOTA INFORMATIVA SOBRE TITULACIONES Y CERTIFICACIÓN DE CONOCIMIENTO DE IDIOMA Y DERECHO PROPIOS.

En la página del Ministerio de Justicia se ha publicado la siguiente nota informativa:

"En relación con los procesos selectivos para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, por el sistema de concurso de méritos, convocado por Orden JUS/1288/2022, de 22 de diciembre (BOE de 27 de diciembre), se informa de lo siguiente:

1.- Aquellas personas opositoras que en su solicitud inicial de participación no hayan prestado su consentimiento para que el órgano gestor del proceso selectivo pueda verificar de oficio sus titulaciones o certificaciones académicas, deberán también aportar éstas, de entre las valoradas en el apartado A del baremo contenido en el anexo II, III, y IV respectivamente, según el Cuerpo, a través de la dirección de correo electrónico de procesos.selectivos@mjusticia.es, o por los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidos a la Unidad EA0041037-Procesos Selectivos Administración de Justicia.

2.- Por su parte, conforme a lo dispuesto en la base 7.2 de la Orden de convocatoria, los opositores y opositoras que concurran por Comunidades Autónomas con ejercicios optativos, aportarán en este momento, las certificaciones acreditativas de los conocimientos idiomas o derecho propios correspondientes, a través de la dirección de correo electrónico que se indica a continuación, según el Cuerpo, o por los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigidos a la Unidad EA0041037-Procesos Selectivos Administración de Justicia:
  • Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa: tcugesconcurso2023@mjusticia.es
  • Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa: tcutraconcurso2023@mjusticia.es
  • Cuerpo de Auxilio Judicial: tcuauxilioconcurso2023@mjusticia.es
La documentación referida anteriormente, deberá de presentarse en archivos PDF nombrados con los apellidos y nombre del aspirante.

3.- El plazo que rige para la presentación de esta documentación es el mismo que para el resto de la documentación."

18 octubre 2023

OPOSICIONES 2022: TRAMITACIÓN P. INTERNA. FECHA PREVISTA DE PUBLICACIÓN EN EL BOE.

El Ministerio de Justicia ha informado a las Comunidades Autónomas con competencias transferidas que el próximo día 27 de octubre se publicará en el BOE las plazas a ofertar a los aprobados en el proceso selectivo al Cuerpo de Tramitación promoción interna.

NÓMINA OCTUBRE: SUBIDA SALARIAL DEL 0,5 %

Desde el departamento de Habilitación Central del Ministerio de Justicia nos han confirmado que en la nómina de octubre viene reflejado el incremento salarial del 0,5 % para todos aquellos funcionarios que se encuentran en servicio activo.

Para aquellos que no se encuentren en servicio activo en el mes de octubre, el abono del incremento salarial se realizará a partir del mes de noviembre.

17 octubre 2023

OPOSICIONES 2022: AUXILIO JUDICIAL. PUBLICADO EN EL BOE LA RELACIÓN DEFINITVA DE APROBADOS Y OFERTA DE PLAZAS.

En el BOE del día 16 de octubre se publica la Orden JUS/1122/2023, de 20 de septiembre , por la que se publica la relación de aprobados del proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, al Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, convocado por Orden JUS/1254/2022, de 7 de diciembre.

En el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, desde la publicación de esta orden en el  BOE, los aspirantes que figuran en el anexo II presentarán en el Registro General del Ministerio de Justicia, calle de La Bolsa, número 8, código postal 28012 de Madrid, o bien, en los registros de cualquiera de los órganos previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, dirigida a la Unidad EA0010560-Procesos selectivos Administración de Justicia-Oficina O00011588-Medios Personales. Procesos Selectivos Justicia, la documentación que figura en esta Orden junto con la solicitud de destino. 

Los aspirantes presentarán la anterior documentación especificada junto con un escrito en el que figure: apellidos y nombre, número de documento nacional de identidad, cuerpo al que acceden, ámbito territorial, número de orden obtenido en el concurso-oposición y teléfono y correo electrónico de contacto, a fin de agilizar la identificación en la revisión de documento

Así mismo se publica la Orden JUS/1123/2023, de 20 de septiembre, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecen a los aspirantes aprobados en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, convocadas por Orden JUS/1254/2022, de 20 de septiembre.

Las solicitudes de destino de los aspirantes de este ámbito se formalizarán según modelo que aparece como anexo II de esta orden y se presentarán en el Registro General del Ministerio de Justicia, Secretaría de Estado de Justicia, calle Bolsa número 8, 28012 Madrid, o por los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, en el PLAZO DE DIEZ DÍAS HÁBILES, a contar desde la publicación de la presente Orden en el BOE.

Todas las personas aspirantes para el Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia, turno libre, deberán de rellenar la solicitud por medios telemáticos entrando en la página web del Ministerio de Justicia, en el enlace que aparece en la misma con el nombre “G.T.A. Concurso de traslados” que les llevará al Asistente de Inscripción.

Previamente a la entrada en el Asistente de Inscripción, deberán identificarse electrónicamente por alguno de los sistemas que ofrece la plataforma Cl@ve: - DNI electrónico. - Certificado digital. - Cl@ve Pin 24 h. - Cl@ve permanente.

OFERTA DE PLAZAS DE OTROS ÁMBITOS TERRITORIALES:

OPOSICIONES 2022: CONCURSO DE MÉRITOS. RATIOS DE INSTANCIAS PRESENTADAS.

A continuación os facilitamos las tablas que hemos elaborado con las ratios de instancias presentadas en relación a las plazas convocadas para cada cuerpo y cada ámbito territorial en los procesos de estabilización por concurso de méritos, por Orden JUS/1288/2022, de 22 de diciembre, para acceso a los cuerpos de Gestión procesal y administrativa, Tramitación procesal y administrativa y Auxilio Judicial.