22 julio 2022

Mesa sectorial Ministerio Justicia.

MESA SECTORIAL MINISTERIO DE JUSTICIA. NEGOCIACIÓN SUSTITUCIONES. 

En la reunión de mesa sectorial celebrada este 14 de julio se ha traído por el Ministerio un documento con bases para la modificación de las normas que regulan con carácter general las comisiones de servicio y sustituciones. En realidad, se trata de dar cumplimiento (¡por fin!) a algo que ya estaba en el Acuerdo de diciembre de 2015 y que aún no había sido traído a mesa de negociación, y no será porque desde STAJ no lo hayamos pedido una y otra vez desde entonces.

En ese documento el Ministerio trata de clarificar en qué supuestos proceden las sustituciones horizontales y las verticales, con relevación de las funciones del puesto de origen, en supuestos de vacantes, y de ausencias del titular del puesto, así como las sustituciones horizontales sin relevación de dichas funciones, lo que equivale a simultanear ambos puestos de trabajo. Se permite también, aunque limitada a funcionarios del mismo centro de destino, la “sustitución del sustituto”, que actualmente está prohibida. Agotadas las posibilidades de cobertura de puestos por personal funcionario de carrera, procederá el nombramiento de personal interino.

El documento también expone algunas ideas en relación con el orden de preferencia cuando haya varios candidatos a ocupar los puestos mediante estos mecanismos de cobertura, estableciendo que procederán entre funcionarios destinados en un mismo ámbito, y sólo cuando no haya candidatos, se podrá nombrar funcionarios destinados en ámbitos diferentes, previo informe de la Administración competente.

Se recoge además que en las sustituciones verticales se abonará un complemento que compense la diferencia entre las retribuciones básicas -excepto antigüedad- del cuerpo al que se sustituye y las del cuerpo de origen, además de las complementarias del puesto que se desempeña efectivamente, dejándolo no obstante a la negociación en cada ámbito. Por lo que respecta a las retribuciones de las sustituciones sin relevación de funciones, aunque se establece que deben ser “incentivadas”, deja su entera concreción a la negociación en cada ámbito.

Por lo que respecta a Letrados A.J., el Ministerio sí que tiene ya redactados los borradores de Reales decretos que regulan los supuestos y cantidades que percibirán por sustituciones horizontales sin relevación de funciones (en cantidades variables que pueden llegar hasta el 80% de las retribuciones complementarias), así como los topes que percibirán por participación en planes de actuación.

En los supuestos en los que proceda la sustitución vertical por funcionarios del Cuerpo de Gestión P.A. (Siendo su nombramiento preferente respecto a los demás integrantes de las bolsas de LAJS sustitutos), el Ministerio considera que debe modificarse el régimen actual para mantenerlos en situación de activo en el Cuerpo de Gestión P.A., si bien percibiendo las retribuciones básicas -excepto antigüedad y complementarias del Cuerpo de LAJS en el puesto que desempeñen por sustitución vertical. Con ello, dice el Ministerio, conservan su puesto de origen, no como en la actualidad, en que pasan a una situación en la que además de perder su puesto -solo conservan el derecho a reingresar en la misma localidad-, dejan de acumular antigüedad en Gestión.

Ante este documento, STAJ ha manifestado que es necesario acometer ya las reformas de los preceptos reglamentarios y de la propia LOPJ que permitan mejorar de forma efectiva la regulación actual básica, de aplicación a todo el Estado sobre comisiones de servicio y sustituciones. En este sentido, desde STAJ entendemos que esa reforma debe concretarse al menos en los siguientes puntos:

- Hasta su cobertura mediante concurso de traslado o por funcionarios de nuevo ingreso, los puestos vacantes deben ofertarse para su cobertura mediante comisión de servicios -mismo cuerpo-, y subsidiariamente mediante sustitución vertical -cuerpo distinto-. Debe eliminarse la limitación temporal de las comisiones de servicio.

- Los puestos cuyo titular esté ausente por permisos o licencias de larga duración o cualquier otra situación administrativa deberían ofertarse para ser cubiertos mediante sustitución horizontal y subsidiariamente vertical, ambas con relevación de las funciones del puesto propioDebería permitirse que los Auxilios Judiciales puedan sustituir a Gestión P.A., respetándose la preferencia del cuerpo de Tramitación P.A.

 - En sustituciones verticales, debe percibirse tanto los complementos del puesto que se ocupa como la diferencia entre las retribuciones básicas del cuerpo de origen y el sustituido, incluida la antigüedad.

- La cobertura de puestos mediante comisión de servicios o sustitución con relevación de funciones debe ser siempre objeto de convocatoria pública, pudiendo solicitarse cualquiera sea el ámbito de destino, adjudicándose por orden de antigüedad en caso de varios candidatos, sin perjuicio de otorgar preferencia a los destinados en el mismo órgano en caso de sustituciones verticales.

- Las sustituciones horizontales sin relevación de funciones deben ser siempre retribuidas, en los mismos porcentajes sobre los complementos que se establezcan para Letrados A.J. En todo caso, estas sustituciones deben estar limitadas temporalmente, para periodos cortos y razonables según las características de la sustitución, pudiendo establecerse bolsas de personal interesado en ellas.

- Debe establecerse la posibilidad de otorgamiento de comisiones justificadas en razones de necesidad grave (“comisiones “humanitarias”), debidamente regladas.

- Las sustituciones entre Letrados A.J. deben limitarse temporalmente a no más de un mes, o menos según las características de la sustitución. Sustituciones por mayor plazo deben realizarse por Letrados sustitutos, preferentemente por personal del Cuerpo de Gestión P.A.

Los Gestores P.A. que realicen sustitución a Letrados A.J. deberían mantener su puesto de origen y su antigüedad como gestores a efectos de escalafón, además de todos los derechos económicos y derechos pasivos durante el tiempo que desempeñen el puesto como Letrados A.J.

Estas son, resumidas, nuestras reivindicaciones, para que queden reflejadas en normas de carácter básico de aplicación en todo el estado, sin perjuicio de su desarrollo en cada ámbito territorial previa negociación colectiva.

INFORMACIÓN SOBRE CONCURSO TRASLADO, PROMOCIÓN INTERNA, PROCESOS SELECTIVOS Y BOLSA LAJ

Concurso de traslado. - Se retrasa su convocatoria al mes de agosto, con plazo de presentación de instancias en septiembre.

Promoción interna. - Ante la imposibilidad de celebrar el 23 de septiembre, se prevé celebración ejercicios el 8 de octubre, para no coincidir con exámenes de LAJ que están ya señalados para el 1 de octubre.

Procesos selectivos turno libre. - OEP de reposición acumulada 2020-2021-2022. Negociación a partir semana próxima. Convocatoria final septiembre o primeros de octubre. Será por el sistema de oposición libre. Idea de Ministerio es que exámenes, para cada cuerpo, se celebren en un mismo día, si bien esto es difícil en aquellos cuerpos que tienen 3 ejercicios, por lo que habrá que analizar bien la viabilidad de esta propuesta. También se está estudiando la posibilidad de aplicar también en esta convocatoria la reserva de nota de la convocatoria de OEP 2017-2018.

Procesos de la OEP de estabilización (Ley 20/2021). - Se prevé su convocatoria en el mes de diciembre.

Bolsa Letrados A.J. Sustitutos. - Se espera publicación convocatoria para finales de agosto, con plazo solicitudes en septiembre

27 junio 2022

LISTADOS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS BOLSAS DE INTERINOS DE ÓRGANOS CENTRALES

En la página Web del Ministerio se publica la Resolución de 23 de junio de 2022 por la que se publican los listados provisionales de admitidos y excluidos al proceso para la selección de funcionarios interinos de los Cuerpos Generales al servicio de la Administración de Justicia en el ámbito de sus Órganos Centrales convocado el 25 de junio de 2021.

Los interesados disponen de un plazo DIEZ DÍAS HÁBILES, desde el 24 de junio de 2022 hasta el 7 de julio de 2022.

No se podrá formar parte de más de una bolsa de trabajo. Los aspirantes que hayan sido provisionalmente seleccionados en más de una bolsa, deberán optar, en el mismo plazo concedido para reclamaciones, por la bolsa en la que deseen formar parte. De no hacerlo se incluirán de oficio en la bolsa en la que ocupen mejor posición, según el orden de numeración.

Deberán presentarse a través de un registro oficial de alguna de las siguientes formas:

-Presencialmente en una Oficina de Asistencia en Materia de Registro: Buscador de oficinas - Atención Ciudadana - Inicio (administracion.gob.es)
-Telemáticamente a través de Registro Electrónico: Formulario para realizar búsquedas de registros electrónicos (redsara.es)


23 junio 2022

OPOSICIONES 2022: GESTIÓN Y TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA. RATIOS DE INSTANCIAS POR PLAZAS


Os proporcionamos la ratio resultante del número de instancias presentadas y las plazas de cada ámbito territorial en la promoción interna a los Cuerpos de Gestión y Tramitación:

GESTIÓN


INSTANCIAS

PLAZAS

RATIO

ANDALUCÍA

444

40

11,10

ARAGÓN

101

5

20,20

ASTURIAS

25

3

8,33

GALICIA

27

2

13,50

CANARIAS

243

31

7,84

CATALUÑA

996

115

8,40

COM. VALENCIANA

257

36

7,14

LA RIOJA

6

1

6,00

MADRID

606

49

12,36

MINISTERIO

905

79

11,45

NAVARRA

39

4

9,75

PAÍS VASCO

65

9

7,22

TOTAL

3714

374

9,93

TRAMITACIÓN


INSTANCIAS

PLAZAS

RATIO

ANDALUCÍA

137

41

3,34

ARAGÓN

7

5

1,40

ASTURIAS

18

11

1,63

GALICIA

6

2

3,00

CANARIAS

51

41

1,24

CATALUÑA

61

101

0,60

COM. VALENCIANA

57

45

1,26

LA RIOJA

13

2

6,50

MADRID

240

114

2,10

MINISTERIO

270

188

1,43

NAVARRA

7

7

1,00

PAÍS VASCO

19

23

0,82

TOTAL

911

583

1,56


MUGEJU: VÍAS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE PRESTACIONES COMPLEMENTARIAS

En el BOE del día 23 de junio, se ha publicado la Resolución de 9 de junio de 2022, de la Mutualidad General Judicial, por la que se establecen las vías para la presentación de solicitudes de prestaciones complementarias.

Las solicitudes de las prestaciones complementarias se podrán presentar todos los días del año a través de la sede electrónica de MUGEJU (https://sedemugeju.gob.es/). A dichas solicitudes deberá acompañarse la documentación correspondiente en formato electrónico.

No obstante, los mutualistas que no estuvieren en activo o acrediten la imposibilidad de cursar su petición en la forma indicada en el apartado anterior, podrán presentar sus solicitudes en formato papel ante la Gerencia, las Delegaciones Provinciales de MUGEJU y en cualquiera de los registros indicados en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común, debiendo utilizar el impreso normalizado correspondiente disponible tanto en la sede central de la MUGEJU y las Delegaciones Provinciales, como en la página web de la Mutualidad (www.mugeju.es) junto al que deberá acompañarse la documentación pertinente.

EQUIPOS TÉCNICOS DE MENORES: INTEGRACIÓN EN LOS INSTITUTOS DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

La Directora General para el Servicio Público de Justicia ha emitido una Resolución de fecha 20 de junio de 2022, por la que se acuerda que los Equipos Técnicos adscritos a los Juzgados de Menores y al Juzgado Central de Menores pasan a integrarse en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses del Ministerio de Justicia.

Se integrarán en la estructura del IMLCF con fecha 1 de julio de 2022 y participarán en sus órganos y sistemas de funcionamiento, pasando a depender orgánicamente de la dirección del IMLCF.

OPOSICIONES: GESTIÓN Y TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA. PUBLICADO EN EL BOE LOS LISTADOS PROVISIONALES

En el BOE del 22 de junio se publican sendas resoluciones por las que se aprueban las relaciones provisionales de admitidos y excluidos a la Promoción Interna de Gestión y Tramitación, convocadas en 2022:

  • Orden JUS/563/2022, de 13 de junio, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos del proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el cuerpo de Gestión Procesal, convocado por Orden JUS/241/2022, de 24 de marzo.

  • Orden JUS/564/2022, de 13 de junio, por la que se aprueba la relación provisional de admitidos y excluidos del proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en el cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, convocado Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo.

En el BOE sólo aparecen en el Anexo I las relaciones provisionales de aspirantes excluidos, con indicación de las causas de exclusión que se relacionan en el Anexo II.

Las listas certificadas completas de admitidos quedarán expuestas al público a lo largo de la mañana en la página del Ministerio de Justicia en los siguientes enlaces:

Los aspirantes deberán comprobar no solo que no figuran en la relación de excluidos sino, además, que sus nombres y demás datos constan correctamente en la relación de admitidos.

Los aspirantes excluidos dispondrán de un plazo de DIEZ DÍAS HÁBILES, contados A PARTIR DEL DÍA 23 para subsanar el defecto que haya motivado su exclusión o su omisión.

Quienes no subsanen la exclusión o aleguen la omisión en plazo, justificando su derecho a ser admitidos, serán definitivamente excluidos.

Las alegaciones se hacen a través de la misma plataforma en las que se tramitaron las inscripciones para hacer las instancias en la página del Ministerio de Justicia. (En "MIS INSCRIPCIONES", accediendo con DNI electrónico o clave PIN)

FORMACIÓN CEJ: CONVOCATORIA DE ACTIVIDADES DEL PLAN DE FORMACIÓN TRANSVERSAL

En la página del Centro de Estudios Jurídicos se ha publicado la Resolución de 17 de junio de 2022 de la dirección del CEJ por la que se convocan actividades del plan de formación transversal del segundo semestre de 2022.

Las solicitudes deben presentarse exclusivamente a través de la sede electrónica del CEJ (también en el caso de personal interino): https://www.cej-mjusticia.es/sede/.

Como condición previa, las personas solicitantes deberán verificar y actualizar sus datos de contacto en el apartado reservado para ello, siendo especialmente importante mantener la dirección de correo electrónico actualizada.

El plazo para presentación de solicitudes comienza el 20 de junio de 2022 a las 10:00 horas (hora peninsular) y termina el 1 de julio de 2022 a las 14:00 horas (hora peninsular).

Las actividades formativas son las siguientes:

21 junio 2022

OPOSICIONES 2022: GESTIÓN Y TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA: FECHA PUBLICACIÓN DE LOS LISTADOS PROVISIONALES DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

El Ministerio de Justicia nos acaba de informar que el próximo miércoles 22 de junio se publicaran en el BOE los listados provisionales de admitidos y excluidos de la Promoción Interna a los Cuerpos de Gestión y Tramitación.

FORMACIÓN 2022: APERTURA DE PLAZO PARA PRESENTAR LA SOLICITUD A LOS CURSOS "EN LÍNEA" PARA LA PREPARACIÓN DE OPOSICIONES PROMOCIÓN INTERNA Y TURNO LIBRE

Os recordamos que hoy empieza el plazo para la presentación de solicitudes de los cursos de formación "en línea" que ha convocado el Ministerio de Justicia, para la preparación de las pruebas selectivas para el Personal al Servicio de la Administración de Justicia (personal destinado en el ámbito territorial del Ministerio de Justicia no transferido), por turno libre (Personal Interino) y por turno de promoción interna, para los Cuerpos de Gestión Procesal y Administrativa, Tramitación Procesal y Administrativa y Auxilio Judicial.

Las solicitudes se podrán presentar desde el 20 de junio hasta el 30 de septiembre de 2022 (inclusive)

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:

Quienes deseen participar en las acciones formativas, deberán hacerlo obligatoriamente a través del Autoservicio del empleado de AINO@ accediendo al mismo a través de el Punto de Acceso General de la Administración de Justicia, Área privada portal Administración de Justicia, no siendo válida su presentación en ningún otro formato (las instrucciones para cumplimentar y remitir correctamente la solicitud, se encuentran en el archivo denominado “Instrucciones envío solicitud GENERAL"), salvo el caso excepcional indicado en el párrafo siguiente:

Excepcionalmente, el personal interino nombrado dentro de los 15 días anteriores a la finalización del plazo de presentación de instancias y que, por lo tanto, no tengan acceso al Autoservicio del empleado de AINO@, podrá presentar el modelo de solicitud que figura en el Modelo Solicitud EXCEPCIONAL.

La selección la realizará directamente el Departamento de Formación del Ministerio de Justicia.

17 junio 2022

OPOSICIONES 2022


OPOSICIONES 2022: GESTIÓN Y TRAMITACIÓN PROMOCIÓN INTERNA. PUBLICADO EN EL BOE LA MODIFICACIÓN DE TEMARIOS, TRIBUNALES E INHABILITACIÓN MESES DE JULIO Y AGOSTO.


En el BOE del día 17 de junio se ha publicado la Orden JUS/549/2022,de 13 de junio, por la que se modifican la Orden JUS/241/2022, de 24 de marzo, por la que se convoca proceso selectivo para acceso por promoción interna, al Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, y la Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por promoción interna, al Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia; y se hacen públicos los Tribunales calificadores únicos de ambos procesos y se declara la inhabilidad de los meses de julio y agosto.
 
En cuanto a la publicación de las relaciones provisionales de admitidos de promoción interna a los Cuerpos de Gestión y Tramitación, como ya anunciamos ayerse retrasa a la semana próxima, por problemas técnicos en la inserción de los listados en el BOE